Fariñas: No dejaremos que nos quiten ni un milímetro de nuestro territorio
Williams Fariñas, diputado a la Asamblea Nacional y vicepresidente de la “Comisión Especial para la defensa de la Guyana Esequiba y la soberanía territorial” ofreció este miércoles 04 de octubre, una extraordinaria ponencia sobre la historia, valor, importancia geoestratégica y geopolítica del territorio Esequibo venezolano que pretende ser robado por
Regreso a clases fue extraordinario en todo el país
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, valoró como positivo, el regreso a clases en todo el país. La afirmación la realizó en su cuenta de la red social X, @NicolasMaduro.
Cultura de la Dependencia Tecnológica
Acostumbrados como estamos a consumir (mayormente) lo ajeno, la tecnología no fue ni es excepción que honre a gobierno alguno en términos brutos. Aunque el consumismo tecnológico adquirió modalidades muy diversas, en cantidad y en calidad, el resultado es el mismo.
ONU reconoció en los países ALBA la esperanza de los pueblos del Sur Global
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció en los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), la esperanza de los pueblos del Sur Global, enfatizó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al precisar los temas abordados con su par
Maduro: Resolución de la controversia territorial sobre el Esequibo está en retomar el diálogo cara a cara
Al subrayar que todo lo que se haga por la resolución de la controversia territorial sobre el Esequibo tiene que ser basado por el consenso y el beneplácito de ambos gobiernos, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro también subrayó que hay “una sola solución y es
Venezuela y Bolivia fortalecen nexos de cooperación y solidaridad
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luís Arce, arribó este miércoles en horas de la tarde a Venezuela, en aras de profundizar las alianzas estratégicas con la nación suramericana, que pasan por los ámbitos de energía y petróleo, gas, educación, cultura, salud, minería ecológica, servicios aéreos e intercambio de