Movimiento Periodismo Necesario galardonó al argentino Diego Itursarry con Premio Nacional de Periodismo Aquiles Nazoa
En la sede de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, en Caracas, tuvo lugar este miércoles el acto de entrega del Premio del Periodismo Aquiles Nazoa 2021 al comunicador digital argentino Diego Itursarry (@DiegoEnLaLucha) por su destacada labor periodística.
Juan Carlos Alemán sobre Lauicom: Esta es la prueba de que se puede hacer mucho con poco
La Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom) fue sede este miércoles de la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Poder Popular y Comunicación de la Asamblea Nacional correspondiente.
Guerrilla Semiótica: La Revolución de la Comunicación por todos los Medios
No esperaremos a que se desvanezca por sí solo el monstruo mediático de las “mil cabezas”. Quitémosle, por lo pronto, la base de sustentación que es nuestro cerebro. Ni todas las asimetrías -realmente existentes- en el escenario de la Guerra Comunicacional planetaria, alcanzan para convencernos de quedarnos quietos. Para que
Vicerrector Rafael Rosales: Lauicom promueve una comunicación con voz de pueblo
Este jueves, en entrevista transmitida por la emisora comunitaria Radio Norte 100.5 FM; el Ing. Rafael Rosales, vicerrector de Tecnología y Plataformas Digitales de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom) trató sobre esta casa de estudios y los planes que para el año 2023, ofrece con visión crítica al
LAUICOM presentó la orientación de sus pesquisas en Expoferia de Investigación Universitaria 2022
Con el despliegue de los equipos de investigación de más de 60 universidades venezolanas públicas y privadas, fue iniciada la mañana de este jueves, la Expoferia de Investigación Universitaria 2022, espacio en el cual la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LaUicom), presentó tanto sus líneas de investigación como sus proyectos
Estudiantes de Fundayacucho proponen creación de zona especial tecnológica en los Altos Mirandinos
Un grupo de estudiantes seleccionados como becarios por Fundayacucho para continuar estudios en Rusia y China, presentaron la tarde de este viernes, la idea de proponer una zona especial territorial tecnológica.