F9zhm3NX0AAi6MB

Presidente Maduro: Venezuela se movilizará en preparación para una decisión histórica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó este martes que el pueblo se movilizará para prepararse para una decisión histórica, de cara a la campaña electoral del referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba que iniciará el próximo 6 de noviembre.

«Esta reunión de esta inmensa fuerza social, política del país, de raíz clara y legítima, ha sido para organizarnos para la gran campaña electoral que se va a desarrollar de acuerdo a los parámetros constitucionales. A partir del próximo lunes 6 de noviembre al viernes 1° de diciembre, el pueblo de Venezuela se va a las calles en movilización consciente, organizada y participativa para prepararse para una decisión histórica y trascendental», que tomará el 3 de diciembre venidero, cuando se haga la consulta.

Durante una reunión de trabajo con el Alto Mando Político Ampliado de la Revolución, el jefe de Estado reiteró que será el pueblo de Venezuela quien decida «qué vamos a hacer sobre la Guayana Esequiba como derecho histórico» de la nación suramericana e invitó a la población a participar y decidir.

«Yo le hago un llamado a esa Venezuela afirmativa, a esa Venezuela nacionalista, a esa Venezuela llena de amor a que avance en la defensa de los derechos sobre la Guayana Esequiba, con el instrumento que tenemos en la mano: el voto del pueblo, que sí vale», acotó. Además, designó al comando de campaña en defensa del Esequibo.

El mandatario también denunció una campaña contra el referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba.

“Con la Plataforma Unitaria firmamos un acuerdo para traerlos al redil de la democracia, de la transparencia, de la verdad y del respeto a la Constitución, pero se salieron de ahí y ahora empezaron una campaña contra el referéndum consultivo (…) Derecha maltrecha, ultraderecha maltrecha que han pateado los acuerdos de Barbados”, declaró.

Ante esto, exhortó al pueblo venezolano a enfrentar estas campañas y a prepararse para participar en el referendo consultivo.

Por otra parte, reafirmó que Venezuela no reconoce ninguna licencia otorgadas por Guyana a transnacionales.

«Lamentablemente el Gobierno de Guyana y su presidente ha tomado un camino equivocado de violación de la legalidad internacional, de provocación y ofensa al pueblo de Venezuela. Han pretendido conceder un conjunto de licencias para explotación petrolera en aguas que están en áreas no delimitadas, que están en controversia y en áreas que pertenecen a la República Bolivariana de Venezuela desde siempre», manifestó.

Al respecto, enfatizó que a todas las empresas que pretendan entrar en aguas venezolanas de manera ilegal o en aguas no delimitadas, «Venezuela le dará una respuesta legal, de acuerdo al derecho internacional».

El presidente Maduro reiteró que por las buenas todo y que nadie podrá con Venezuela por las malas, «llámese imperio gringo, llámese Comando Sur, llámese ExxonMobil, nadie podrá con Venezuela ¡Jamás podrán con nosotros!».

Prensa Presidencial / Telesur

IX cohorte inicio

IX Cohorte de Lauicom inicia formación «En Defensa del Esequibo»

“En Defensa del Esequibo” es el espíritu que enmarca la IX Cohorte del Diplomado en Comunicación Política que imparte la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom) que inició este programa académico con una clase magistral por parte del Diputado a la Asamblea Nacional, William Fariñas.

Desde su sede en Caracas, Venezuela, el parlamentario y primer vicepresidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial, inició su ponencia con un repaso histórico del proceso de colonización sobre Nuestra América, así como de los posteriores procesos libertarios que forjarían el nacimiento de la República a manos de El Libertador Simón Bolívar, en el que está delimitado como parte de Venezuela el territorio esequibo.

En este sentido, Fariñas, recordó que Carlos III, Rey de España para la época, el 8 de septiembre 1777 define los territorios de la Capitanía General de Venezuela, siendo esta la carta fundacional o el génesis de lo que más adelante sería la República, esta, reiteró, creada en el marco de las leyes internacionales de la época, “ahí nace el esequibo como parte del territorio venezolano” enfatizó el parlamentario.

Continuando con su exposición, el diputado a la AN, repasó el contexto histórico hasta la actualidad aseverando que la lucha por el territorio Esequibo, no es un capricho del Estado sino un derecho histórico “el Esequibo es un sentimiento nacional para todos los venezolanos, porque histórica y legalmente le pertenece al país, tal como lo establece el artículo 10 constitucional” al tiempo que repudió los pronunciamientos realizados por voceros del gobierno norteamericano quienes instan a desconocer el acuerdo de Ginebra y decir que Venezuela tiene que respetar el laudo de París, es por tal razón, acentuó, que Venezuela irá a un proceso de referéndum consultivo el próximo 3 de diciembre con 5 preguntas para que sea el pueblo quien ratifique la soberanía de la República sobre dicho territorio.

“Somos vanguardia en el planeta, es una revolución planetaria, somos amantes de la paz; ¿en qué constitución está escrito eso aparte de nuestra carta magna? (…) el pueblo de Bolívar es pacífico, pero no desestimará ninguna acción para defender la soberanía de la patria, ante cualquier agresión extranjera” afirmó.

Durante esta primera clase, fueron expuestos los diversos recursos minerales presentes en la Guayana Esequiba por parte del Ministerio del Poder Popular para el Desarrollo Minero quienes, ademas, presentaron una muestra física de algunos minerales, metales y piedras de interes comercial e industrial.

Comunicación para la liberación

Tras su disertación, el Diputado Fariñas, aplaudió los esfuerzos que desde Lauicom se realizan para defender la verdad de Venezuela, en esta oportunidad centrando el diplomado de Comunicación Política en la defensa del esequibo.

“Lauicom, es la universidad internacional de las comunicaciones nació en Venezuela para llevar el mensaje, para llevar el verbo, para llevar la palabra para llevar sentimiento para llevar la percepción de lo que somos los seres humanos en este momento de la historia. Es una nueva universidad que tiene que ver con esa comunicación para liberarnos para descolonizarnos para levantar las banderas de la paz de la libertad las banderas de la humanidad, de la humanidad de paz de creernos que podemos tener otro mundo posible” enfatizó Fariñas.

WhatsApp Image 2023-10-20 at 2.02.47 PM

Referéndum Consultivo en Defensa del Esequibo será el 3 de diciembre

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó que la fecha para la realización del Referéndum Consultivo en Defensa del Esequibo será el 3 de diciembre de este año 2023, decisión que fue tomada por unanimidad por todos rectores de la junta directiva de la institución.

Amoroso indicó que, en los próximos días, se le informará al pueblo venezolano sobre los detalles de este referéndum consultivo, previo al análisis que debe hacer el Poder Electoral sobre las preguntas que se responderán en la convocatoria nacional.

Foto: Iván Pernía

El jefe del Poder Electoral precisó que después de aprobar el cronograma por la Junta Directiva del CNE, se tendrán tres días para dar respuesta al pueblo, y presentar la pregunta o preguntas para la convocatoria consultiva del próximo tres de diciembre.

Finalmente, Elvis Amoroso afirmó que “estas acciones fortalecen la democracia y al pueblo por el poder que le otorga la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como poder constituyente originario”.

Foto: Iván Pernía

AN entregó modelo de preguntas para la consulta

En rueda de prensa desde el ente comicial, el presidente del Parlamento, diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto. Capital), informó que entregó al presidente del CNE, Elvis Amoroso, dos documentos. Uno sobre la solicitud de la consulta popular, y otro con los modelos de preguntas, que serán evaluadas por el organismo electoral en un lapso de 72 horas.

Explicó que esta entrega responde a lo establecido en el artículo 71 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) sobre la iniciativa de referendo consultivo y el derecho que tiene el Parlamento de solicitarlo, tal como ocurrió el pasado 21 de septiembre en Plenaria.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional(AN), diputado Jorge Rodríguez, felicitó la labor del ente comicial en la construcción del sistema electoral más eficaz del mundo y por dar tan pronta respuesta a la solicitud de la realización del referéndum consultivo.

Fuentes VTV/AN

WhatsApp Image 2023-10-18 at 11.40.10 AM

Inicia primer seminario Antibloqueo 3R.NETS

Prensa Lauicom.- En aras de continuar con el proceso formativo del pueblo, particularmente sobre las causas y consecuencias de la aplicación de Medidas Coercitivas y Unilaterales (MCU) contra Venezuela, inició el primer Seminario Antibloqueo 3R.NETS avalado por la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom) junto al Observatorio Venezolano Antibloqueo y la Asamblea Nacional.

Desde el Salón Protocolar del parlamento venezolano, en Caracas, se abordó la situación de Venezuela quien, tras más de 900 medidas aplicadas por gobiernos estadounidenses y europeos, ha resistido los embates políticos, sociales, económicos, intelectuales y jurídicos que han pretendido deponer el gobierno liderado por el presidente Nicolas Maduro.

El inicio de esta primera jornada académica contó con la presencia de 138 participantes quienes pudieron escuchar y discernir sobre diversos temas presentados por el panel de oradores compuesto por la rectora de Lauicom, Tania Díaz, así como con la ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas; el Magistrado Dr. Luis Damiani; el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo y la segunda vicepresidenta de la AN, diputada América Pérez

.

Durante su exposición, el Magistrado Luis Damiani, agradeció «el esfuerzo de instituciones como el Observatorio, esta Asamblea y otras universidades de vanguardia como lo es la Uicom por la oportunidad de debatir e impartir conocimiento sobre las MCU. Quienes están tratando de reconstruir el relato en la actualidad para el modelo bolivariano, es indispensable para cualquier institución de Venezuela para poder construir las nuevas relaciones sociales».

Por su parte el Viceministro Castillo ofreció un repaso de las acciones emprendidas desde Washington y países europeos para asfixiar económicamente al gobierno Venezolano lo que representa una violación flagrante, reiterada y continuada de toda norma, acuerdo y legislación internacional.

Al respecto enfatizó que “el sobre cumplimiento de las medidas coercitivas, ha traído como consecuencia el bloqueo financiero a la nación, lo que limitó a la nación a comprar medicinas, alimentos y repuestos para el cumplimiento y garantía de los DD.HH.».

Dando continuidad a la temática, la rectora de Lauicom, Tania Díaz, expresó la necesidad que tiene la población de comprender la importancia geopolítica de Venezuela razón por la cual ha sido tan atacada por EE.UU. y potencias occidentales quien, reiteró, “se empeñaron en aplicar sobre Venezuela todas las formas de guerra posible” para, tal y como ha pasado en otras naciones, apoderarse de sus recursos. “¿Por qué la riqueza petrolera de Venezuela? los 300 mil millones de barriles de petróleo depositados en la faja son fundamentales para la supervivencia del sistema capitalista hoy en crisis”, aseveró la también diputada.

Cabe destacar que, además de los inscritos para cursar este seminario, la jornada formativa fue transmitida en vivo por diversas plataformas digitales a la que se sumaron cerca de dos mil personas entre estudiantes venezolanos y latinoamericanos, así como militantes de la vicepresidencia de Formación del Partido Socialista Unido de Venezuela y de organizaciones políticas progresistas que hacen vida en el continente suramericano.

Foto: Prensa Presidencial

Presidente Nicolás Maduro apuesta a la reconciliación para poner fin a los ataques en Gaza

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó durante su espacio “Con Maduro +” que sostuvo una conversación con el líder palestino, Mahmud Abás, durante el fin de semana, en la que le reiteró su apoyo y solidaridad frente al difícil momento por el que atraviesa el pueblo palestino, frente a los incesantes ataques de Israel.

VIII Cohorte

Fariñas: No dejaremos que nos quiten ni un milímetro de nuestro territorio

Williams Fariñas, diputado a la Asamblea Nacional y vicepresidente de la “Comisión Especial para la defensa de la Guyana Esequiba y la soberanía territorial” ofreció este miércoles 04 de octubre, una extraordinaria ponencia sobre la historia, valor, importancia geoestratégica y geopolítica del territorio Esequibo venezolano que pretende ser robado por la Guyana inglesa.

Nicolás Maduro presidente

ONU reconoció en los países ALBA la esperanza de los pueblos del Sur Global

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció en los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), la esperanza de los pueblos del Sur Global, enfatizó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al precisar los temas abordados con su par del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, en su visita al país el día miércoles 20 de septiembre.