WhatsApp-Image-2024-04-29-at-2.25.17-PM

LAUICOM participó en Festival Latinoamericano Instalación Software Libre

La Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), participó en el Festival Latinoamericano Instalación Software Libre 2024 (Flisol) que se desarrolló en Valencia, estado Carabobo, Venezuela.

El profesor e investigador de la LAUICOM, Miguel Duque, con su ponencia «Bitmark, Core de Software Libre para creación de aplicaciones educativas basadas en Inteligencia Artificial» manifestó que el software libre brinda a los usuarios la libertad de ejecutar, estudiar, modificar y distribuir programas informáticos, lo que se alinea con la demanda de soluciones tecnológicas transparentes y accesibles.

Durante su intervención, explicó que el microlearning se enfoca en ofrecer contenidos de aprendizaje en pequeñas dosis, fáciles de asimilar y accesibles en cualquier momento.

Duque quien también es embajador Bitmark en Latinoamérica, detalló que el minimalismo educativo busca simplificar y eliminar lo superfluo, concentrándose en lo esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje.

“Estas tendencias reflejan el espíritu de la Analogía, La catedral y el Bazar, enfatizando el poder del desarrollo colaborativo y descentralizado en la educación», puntualizó Duque.

Asimismo, expresó que la adopción de software libre y enfoques de aprendizaje minimalistas está transformando el panorama educativo, empoderando a los estudiantes y liberando la búsqueda del conocimiento de las limitaciones de los sistemas tradicionales. Basándose en nuevos paradigmas conectivistas de portabilidad y movilidad con teléfonos y tablets.

En el Flisol 2024 participaron varias organizaciones como Centro Latinoamericano de Investigaciones Internet (CLISI); Wiki Acción Perú; Onlyoffice de Brasil y por Venezuela estuvieron la Universidad Rafael Urdaneta, Colectivo Carabobo Libre y LAUICOM.

photo_5082643141533740586_y

inició Diplomado Vocería Política y Análisis del Discurso con clase introductoria sobre este programa de formación

Inició el Diplomado de Vocería Política y Análisis del Discurso con una clase introductoria ofrecida por los profesores, Isabel Rivero D’ Armas y Luis Delgado.

Desde el auditorio de la Universidad Internacional de las comunicaciones (Lauicom),  las y los participantes de este diplomado, conocieron algunas técnicas y herramientas para el análisis lingüístico y la transmisión efectiva de sus mensajes.

En este sentido, la rectora de Lauicom, Tania Díaz, resalto la importancia de este diplomado para el ejercicio del liderazgo, en cualquier área, sobre todo en el ámbito político. “Es un diplomado que da muchas herramientas y que tiene el propósito de ayudar a identificar elementos discursivos y argumentativos para nuestro desempeño cotidiano, sobre todo para el ejercicio de la política, para que nuestro discurso tenga la efectividad y de en la clave del propósito que nos planteamos”, expresó.

Por su parte la profesora Isabel Rivero D’ Armas, lingüista y analista de discurso, calificó como “inédito” el programa formativo que desde Lauicom se impulsa pues afirmó que estos temas o estudios “son poco desarrollado, en pocos países se da esto de aplicar análisis del discurso a la vocería política, no existe e ninguna parte; es una propuesta totalmente novedosa y pienso que somos pioneros, esto va a tener un impacto positivo”.

D’ Armas , explico que a lo largo de este diplomado, se estudiará en que consiste el análisis del discurso y como este, va a dar herramientas y estrategias, a un vocero político, para lograr sus objetivos, al igual que estrategias para detectar situaciones encubiertas de quien pudiesen ser posibles adversarios.

Quienes deseen inscribirse a este diplomado pueden hacerlo a través de la pagina web www.lauicom.com y llenar, con los datos que te solicita el sistema, el formulario de inscripción de este y otros programas académicos que ofrece esta casa de estudios.

photo_5150387918391585749_y

Movimiento paraguayo Gallos del Sur pide a Lauicom formación en nuevas tecnologías de la comunicación

Ante el éxito que obtenido por la Universidad Internacional de las Comunicaciones, en cuanto a la formación en nuevas tecnologias de la comunicación, integrantes del movimiento paraguayo «Gallos del Sur», solicitaron, ante esta casa de estudios y durante el II Congreso Internaciomal de Comunicación, participar en los programas formativos de la propuesta académica del año 2024.


Fátima Rallo, lideresa del movimiento “Los gallos del Sur” y las “Brigadas Internacionales de Comunicación Solidaria”, del Paraguay, expresó existen en el mundo iniciativas populares de comunicación, y que “cada uno de ellos que nos ratifica una vez más, que nuestro Comandante Hugo Chávez, fue un gran visionario, fue un gran comunicador que lo promovió no solamente Venezuela”.


Para Rallo, Chávez, “partió con esta avanzada de la comunicación popular y quiero proponer, de hecho, ya pedimos a la Lauicom, que pudiéramos tener cursos para los chicos, porque en el Paraguay, muchas de las bibliotecas están en colegios secundarios, ya que el gobierno no pone bibliotecas en las escuelas, entonces nosotros con mucho esfuerzo hemos llevado las bibliotecas Hugo Chávez en varias de ellas, especialmente en los sectores de lucha popular históricamente y de lucha campesina”.


Informó la lideresa paraguaya: “Ahora estamos con la rectora Tania Díaz, hablando la posibilidad de que podamos impartírtele a los chicos, los cursos de manejo avanzado de redes, de talleres de los usos del teléfono, de esas herramientas”.


“En Paraguay el 80% de los medios hegemónicos de comunicación están en manos de una sola persona y el otro 20% está en manos de otra persona, quiere decir que nosotros si no tenemos esta salida por los medios alternativos de comunicación no alcanzamos nada y por eso es que, le agradecemos muchísimo esta oportunidad”. Manifestó.
“En este momento hay compañeros de la biblioteca Hugo Chávez Frías en Paraguay que están viendo este este congreso, están participando desde allá y para ellos, desde ellos también un abrazo fraterno chavista revolucionario para todos y todas”, concluyó Rallo.

Prensa / Lauicom

2426af9e-da8f-4b0d-875d-3a4f2f7bf938

Firman universidades de Cuba y Venezuela memorando de entendimiento

El acuerdo posibilitará el intercambio de experiencias entre docentes en materia de elaboración de programas de estudios y aprovechamiento de la practica política.

Las autoridades de la Universidad del Partido Comunista de Cuba «Ñico Lopez» y de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (UICOM) de Venezuela, firman un Memorando de Entendimiento.

El documento fue rubricado por Támara Diaz González, vicerrectora de la UICOM, y Dianelys García Acosta, vicerrectora de la Universidad del PCC. La firma tuvo lugar en la sede de esta última en La Habana.

El acuerdo alcanzado es el resultado de las relaciones de amistad, hermandad, solidaridad y cooperación integral entre Cuba y Venezuela y permitirá, en lo adelante, el mejoramiento de la capacitación  y superación de cuadros y dirigentes  en las áreas de comunicación, organización  y políticas de superación, así como impulsar y perfeccionar las investigaciones teóricas antes los nuevas tareas y desafíos que enfrentamos.

También,  posibilitará el intercambio de experiencias entre docentes en materia de elaboración de programas de estudios y aprovechamiento de la practica política.

con informaciòn de PCC.CU

Foto: Prensa Lauicom

Lauicom inicia módulo de «Liderazgo y comunicación» para el Congreso de la Nueva Época

Como parte del proceso de formación permanente que el Congreso de la Nueva Época promueve para los movimientos sociales, comunitarios y actores políticos que con base en sus liderazgos desarrollan actividades con convicción revolucionaria en favor del pueblo, la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom), inició este martes, el V Módulo sobre «Comunicación y Liderazgo», dirigido a los sujetos activos de la referida mancomunidad de alianzas.

VIDEOCONFERENCIA

Expertos sobre “Guerra cognitiva” celebrarán en Lauicom interesante seminario web

La Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom), en alianza con la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), celebrarán este martes 25 a las 2:00 de la tarde, un interesante seminario web a través de la plataforma Zoom, en el cual serán develados hallazgos recientes sobre las causas, modo y efectos de la “Guerra cognitiva” en el consciente y subconsciente colectivo de los pueblos en amenaza.