Lauicom clausura

Congreso Internacional de Comunicación debate estrategias contra la desinformación

Más de 400 delegados internacionales de 100 países del mundo se reúnen en Caracas, en el Tercer Congreso Internacional de Comunicación, para debatir estrategias en aras de construir una red de comunicación que enfrente al fascismo.

El evento, organizado por la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), instaló ocho mesas de trabajo que discuten hasta este lunes 13 de enero, entre otras temáticas, sobre la Inteligencia Artificial, tecnofeudalismo y protección de datos; Nuevo equilibrio mundial de la información y la comunicación; Construcción de los nuevos relatos; Soberanía cultural y tecnológica contra hegemonía mediática y fascismo en Internet; Generaciones y nuevas formas de comunicación; Comunicación de los pueblos; Investigar la comunicación, entre otros.

Durante la inauguración, la rectora de LAUICOM, Tania Díaz  subrayó la importancia de crear una red de redes que involucre a diversos sectores del activismo comunicacional frente a la dominación del capitalismo digital, en el empeño de promover una comunicación liberadora, crucial para el intercambio de ideas y la creación de estrategias efectivas en la lucha contra el imperialismo y el fascismo.

“Todas y todos, hemos sido testigos de cómo la República Bolivariana de Venezuela, su pueblo, conjuntamente con los pueblos del mundo, logró vencer una agenda imperialista global. Ahora nos toca reunirnos para organizarnos y avanzar” indicó Díaz.

Mencionó la importancia de crear una «red de redes» que integre a diversos actores del activismo comunicacional, que contrarreste la dominación del capitalismo digital y fomente una comunicación liberadora.

Agregó que es necesario crear una red digital para facilitar la conexión y planificación entre los participantes.

“La idea es que de aquí pueda surgir una organización inicial para que se constituya una red de redes de comunicación popular (..) Hay, es el profundo deseo que nuestro trabajo, pueda ser un aporte y pueda contraponer el horror que nos quiere imponer el capitalismo global digital”, puntualizó Tania Díaz.

La también diputada señaló que «toda la dominación que hace el capitalismo digital trabaja para lo contrario de lo que queremos comunicar».

El evento tiene como objetivo principal la creación de una organización inicial que constituya una red de redes de comunicación popular, ser un espacio crucial para el intercambio de ideas y la creación de estrategias efectivas en la lucha contra el fascismo y el imperialismo, con la participación activa de líderes y expertos en la materia.

Entre otros expertos de estos temas participan el profesor y Doctor Fernando Buen Abad, María Fernanda Ruiz, Pascual Serrano, de España y Ernesto Limia de Cuba.

La Radio del Sur

4909422553525760060

Tania Díaz: Esta universidad es producto de la idea del Comandante Hugo Chávez

Prensa PSUV/ Floriana Guzmán//-. Tania Díaz, rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), expresó durante el III Congreso Internacional de Comunicación este domingo, 12 de enero, que esta universidad es producto de la idea del Comandante Hugo Chávez que tuvo como líder de la Revolución Bolivariana y como líder de los movimientos emancipadores del continente sobre el tema de la comunicación.

«Esta universidad surge para hacerle honor al concepto de pueblo comunicador de comunicación popular del comandante supremo Hugo Chávez Frías», dijo.

Asimismo, destacó que dicha universidad nace del empeño del Comandante Hugo Chávez Frías de convertir la voz diversa y potente de los pueblos en acción política liberadora.

«Desde entonces, frente al avance acelerado de la guerra cognitiva declarada por el capitalismo tecnológico y militar contra las naciones y los pueblos. Nuestra universidad, que ahora es de todos nosotros dedica a estudiar las armas defensivas que afloran entre los relatos, las objetividades y la historia de los pueblos», informó.

Con el propósito de crear una comunidad de conocimiento que se constituya en la savia para el tejido de nuevas redes de comunicación popular contrahegemónica.

Para finalizar, manifestó que se convierte en la universidad de los movimientos, partidos políticos, de los líderes de los comunicadores que se han dado cita en este Congreso.

WhatsApp Image 2025-01-09 at 7.06.53 PM

LAUICOM instaló del III Congreso Mundial de Comunicación

Prensa LAUICOM- Este jueves, como parte del Festival Internacional Antifascista, la junta directiva de La Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), lideró la instalación del III Congreso Mundial de Comunicación, en la ciudad de Caracas.

En este sentido, la Rectora de LAUICOM, Tania Díaz incitó a todos los presentes a una gran jornada que reunirá a más de 400 delegados internacionales de 100 países del mundo, a debatir y construir una gran red de comunicación para hacerle frente al fascismo.

“Los quiero invitar a una jornada que inicia hoy y que va a terminar el próximo día lunes”, indicó Díaz, Asimismo, instó a los delegados a profundizar en las estrategias comunicaciones que se están ejerciendo, en este momento, en todo el mundo, que a su consideración pretenden neutralizar las acciones de los partidos y movimientos de izquierda, a partir de la manipulación y el horror.

“¿Dónde están las garantías democráticas de los pueblos? ¿cómo preservamos los derechos de la humanidad a ser humanidad? ¿cómo es que el horror transmitido en vivo y en directo que estamos viendo en la masacre que se hace en la Franja de Gaza? Que nos los hacen ver en vivo y en directo ¿será o no será que se está naturalizando el horror? ¿Será o no será una herramienta para naturalizar la narrativa del fascismo? ¿Para qué se neutralice la acción de los movimientos sociales?”, manifestó la rectora de LAUICOM.

Señaló que “Son preguntas que nos tenemos que hacer”, indicó Tania Díaz. Al mismo tiempo, que instó a mirar lo que hay del otro lado, los pueblos que luchan por su libertad, independencia, soberanía y que no se rinden, pese a las amenazas y la violencia.

“Vemos que aún en las peores condiciones, se niegan a desdecirse de su condición, que se los están llevando presos y se ríen para que vean que tiene dignidad. Vemos como los pueblos de Colombia, de Ecuador, de Bolivia, de Perú estamos también luchando por alzar nuestra voz, por defender nuestro derecho a la identidad”, dijo la también diputada de la AN.

Destacó que, el trabajo de cada uno de los pueblos del mundo debe ser capaz de revertir la agenda de invasión militar, como lo hizo el pueblo de Venezuela, el 23 de febrero de 2019. A su vez, precisó que, hoy, como parte de una agenda que pretende de hacerse del poder por la vía violenta, la derecha nacional e internacional pretende invadir la nación suramericana.

“Con una narrativa que, si la despojamos de muchos adornos que, en este momento, vemos que tiene la misma esencia era ingresar de manera ilegal al territorio venezolano con la excusa de una supuesta ayuda humanitaria”, expresó Díaz.

photo_5057639139016551529_y

Lauicom certifica a 69 estudiantes tras aprobar diplomados

La Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom) otorgó certificados de participación y aprobación a 69 estudiantes quienes cursaron diplomados en Comunicación Política, Bolivarianismo Vs Monroísmo e Inteligencia Artificial no code para la Comunicación y Marketing.

En un acto celebrado en el salón principal de esta casa de estudios y presidido su rectora, Tania Díaz, en compañía de autoridades académicas, se reconoció el esfuerzo de los y las participantes de diversos programas formativos no conducentes a grado quienes iniciaron sus procesos de estudio el pasado año 2023.

Durante sus palabras, la máxima autoridad universitaria, destacó el compromiso de las y los estudiantes de Lauicom en formarse para afrontar la guerra comunicacional a la que es sometida la patria venezolana. “Sigamos en batalla comunicacional para defender la verdad de Venezuela” dijo.

Tras aprobar las unidades de crédito de los diferentes programas formativos, fueron certificados 36 participantes de la IX Cohorte Del Diplomado en Comunicación Política, 30 I Cohorte del Diplomado Bolivarianismo Vs Monroísmo y 3 de la I Cohorte del Diplomado en Inteligencia Artificial no code para la Comunicación y Marketing.

Convenio académico

Lauicom y la Universidad Nacional del Turismo firmaron un convenio para fortalecer la formación académica entre ambas casas de estudio.

Azucena Jaspe, rectora de la Universidad Nacional del Turismo, invitada al acto de certificación, aplaudió el alcance que, desde su fundación, ha tenido Lauicom para brindar herramientas comunicacionales al pueblo venezolano y reconoció la importancia de esta universidad internacional para robustecer todas las acciones asociadas a la atención y promoción de servicios turísticos.

“Entre el espanto y la ternura”

El fotógrafo y activista político, Jorge Luis Recio París, fue homenajeado en Lauicom tras su paso a la inmortalidad.

El profesor Alí Ramón Rojas Olaya, a través de un extraordinario escrito recordó la vida y obra de Recio quien es de recordar, fue uno de los sobrevivientes del trágico suceso de Puente Llaguno, durante el golpe de Estado de abril de 2002.

153fc707-f60d-4865-af41-9a4109b023a5

Lauicom lanza cátedra «Liderazgo y Transformación»

El Vicerrectorado de Asuntos Internacionales de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom), realizó el lanzamiento de la Cátedra «Liderazgo y Transformación» con el cine foro “Patria es Humanidad” ¡Martí Vive! En conmemoración del 171 aniversario del natalicio de este héroe cubano.

La jornada inició con palabras de la rectora Tania Díaz quien destacó el legado revolucionario y bolivariano de Martí, sobre todo en esta nueva etapa convocada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,  quien formuló 7 transformaciones necesarias para consolidar la Venezuela Potencia con miras al año 2030.

Seguidamente fue proyectado el material audiovisual realizado por Bertha Mojena Milian, profesora adjunta del Instituto de Periodismo José Martí (Cuba) mismo que fue debatido con los asistentes a esta actividad para hacer una comparación así como reflexiones de la vigencia del pensamiento de Martí en la construcción del proyecto socialista y humanista venezolano.

En este nuevo espacio de aprendizaje lanzado por Lauicom, estuvieron presentes estudiantes de diversas universidades, asi como instituciones, con representantes de grupos de amistad y movimientos sociales cubanos que hacen vida en el pais al igual que se sumaron a esta clase inaugural, asi como autoridades de Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y del Instituto de Periodismo José Martí y la Facultad de Comunicación.

photo_5150387918391585749_y

Movimiento paraguayo Gallos del Sur pide a Lauicom formación en nuevas tecnologías de la comunicación

Ante el éxito que obtenido por la Universidad Internacional de las Comunicaciones, en cuanto a la formación en nuevas tecnologias de la comunicación, integrantes del movimiento paraguayo «Gallos del Sur», solicitaron, ante esta casa de estudios y durante el II Congreso Internaciomal de Comunicación, participar en los programas formativos de la propuesta académica del año 2024.


Fátima Rallo, lideresa del movimiento “Los gallos del Sur” y las “Brigadas Internacionales de Comunicación Solidaria”, del Paraguay, expresó existen en el mundo iniciativas populares de comunicación, y que “cada uno de ellos que nos ratifica una vez más, que nuestro Comandante Hugo Chávez, fue un gran visionario, fue un gran comunicador que lo promovió no solamente Venezuela”.


Para Rallo, Chávez, “partió con esta avanzada de la comunicación popular y quiero proponer, de hecho, ya pedimos a la Lauicom, que pudiéramos tener cursos para los chicos, porque en el Paraguay, muchas de las bibliotecas están en colegios secundarios, ya que el gobierno no pone bibliotecas en las escuelas, entonces nosotros con mucho esfuerzo hemos llevado las bibliotecas Hugo Chávez en varias de ellas, especialmente en los sectores de lucha popular históricamente y de lucha campesina”.


Informó la lideresa paraguaya: “Ahora estamos con la rectora Tania Díaz, hablando la posibilidad de que podamos impartírtele a los chicos, los cursos de manejo avanzado de redes, de talleres de los usos del teléfono, de esas herramientas”.


“En Paraguay el 80% de los medios hegemónicos de comunicación están en manos de una sola persona y el otro 20% está en manos de otra persona, quiere decir que nosotros si no tenemos esta salida por los medios alternativos de comunicación no alcanzamos nada y por eso es que, le agradecemos muchísimo esta oportunidad”. Manifestó.
“En este momento hay compañeros de la biblioteca Hugo Chávez Frías en Paraguay que están viendo este este congreso, están participando desde allá y para ellos, desde ellos también un abrazo fraterno chavista revolucionario para todos y todas”, concluyó Rallo.

Prensa / Lauicom

photo_5150007779426151586_y

Con broches de oro calipso y consciencia fue clausurado II Congreso Internacional de Comunicación

Con una fantástica presentación de danza colectiva al ritmo del calipso, fue clusurado el II Congreso Internacional de Comunicación, celebrado en Caracas durante los días 4 y 5 de diciembre, el cual reunió a más de 400 comunicadores sociales, periodistas, partidos políticos y movimientos sociales de los cinco continentes.


Tania Díaz, periodista, política de larga trayectoria y rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, junto a Jorge Drkos, coordinador del Foro de Sao Paulo, y el filósofo mexicano Fernando Buen Abad Domínguez, rector internacional de esta casa de estudios, coincidieron al calificar de muy productivo el encuentro y felicitaron la presencia de los visitantes internacionales, así como la alta calidad de los productos obtenidos.


La presentación de las propuestas construidas en las cuatro mesas de trabajo constituidas durante el II Congreso Internacional de Las Comunicaciones centraron sus debates en “Enseñanzas de la comunicación y comunicación aplicada a las nuevas tecnologías”; “Inclusión, género y juventud en la comunicación”, “Fábrica de contenidos para el relato emancipador”; y Periodismo para la paz”.


La lectura de tres resoluciones finales, que como acto de solidaridad con diversas causas mundiales fueron refrendadas, marcaron pauta para la aprobación unánime del documento final que resolvió entre otras cosas, el compromiso de formación permanente de los movimientos sociales y partidos políticos en temas de comunicación.


Las resoluciones emanadas del trabajo crítico de este colectivo, incorporan la irrestricta solidaridad contra los bloqueos que como estrategia de dominación imponen las potencias a los pueblos en lucha como Cuba y Venezuela entre otros, el rechazo definitivo a todas las formas occidentales de política belicista de baja, mediana o alta intensidad, con fines de sometimiento a la libre determinación de los pueblos, y el secuestro en suelo norteamericano del diplomático venezolano Alex Saab.

Prensa Lauicom / Wilman Verdú

DSC09603

Taller de medios del Foro de Sao Paulo que se realizó en Lauicom

Comunicación Digital e Inteligencia Artificial fueron los ejes centrales del el Taller de medios del Foro de Sao Paulo que se desarrolló en la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom) y en la que participaron miembros de diversos partidos progresitas y movimientos sociales que agrupa esta organización multilateral.

Desde su sede en Caracas, Venezuela, inició, este viernes, una agenda de formación y debate que cuenta con la presencia de invitados de más de 16 países de los 5 continentes que se extenderá hasta el próximo 5 de diciembre y en los que se discutirá el rol de la comunicación en las luchas que adelantan los pueblos del mundo.

Tania Díaz, rectora  de Lauicom, presentó el plan de formación, los proyectos en desarrollo del alma mater y las programación académica, como maestrías y doctorados, que iniciarán el año entrante.

Al respecto, Díaz, destacó que desde Lauicom se desarrollan “algunos programas y proyectos, de los cuales queremos hacernos parte todas y todos (…) esta convocatoria es para que este colectivo que está aquí, de movimientos sociales, partidos políticos aliados de la revolución, pensadores y pensadoras sobre el tema de la comunicación, se apropien y hagamos nuestra esta universidad”.

“Hoy, tenemos el taller de medios, que es una dinámica permanente que hace el Foro de Sao Paulo cada año y que coordina el compañero Jorge Drkos” y “el congreso internacional se realizará en esta misma sede Los días lunes y martes”, explicó.

“Quiero saludar especialmente al profesor Iñaki Gil de San Vicente, que es colaborador de esta universidad, e investigador, con quien sé que tenemos la inquietud de debatir, de sentarnos a mirar la comunicación de este tiempo de conversar sobre varios asuntos, de organizarnos para el futuro, eso lo vamos a hacer con calma Los días lunes y martes” expresó Tania Díaz.

Acompañamiento al Referéndum Consultivo

También contextualizó, la Rectora, sobre las múltiples dinámicas que cursan en simultaneo; “Ahora hay agendas cruzadas porque la Comisión Presidencial, la Red de intelectuales, y el Centro Nacional de Historia, sostienen un encuentro antiimperialista en el Teatro de la Academia, que se cruza con esta agenda y la Asamblea Nacional, convocó al referéndum que se va a realizar este día domingo y estamos en campaña”, para ello.

“Ustedes van a ser acompañantes de ese proceso, el domingo ustedes podrán ir a los centros electorales y mirar de cerca toda la dinámica pero hoy en la tarde, es el cierre de campaña de Caracas, es una movilización grande del pueblo, eso se ha venido haciendo en todo el país con unas manifestaciones de verdad extraordinarias y hoy, es aquí en Caracas, por ello queremos hacer el taller toda la mañana hasta parte del mediodía para que después, ustedes y nosotros podamos ir acompañar ese cierre de campaña”. Declaró.

Prensa Lauicom/ Wilman Verdú