5044270585156317073

Diosdado Cabello: María Corina Machado ofreció los recursos minerales de Venezuela a Trump a cambio del poder en el país

Diosdado Cabello denunció que María Corina Machado ofreció todos los recursos minerales de Venezuela a Trump si el magnate le ayudaba a hacerse con el poder. Así lo reveló el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a través de su programa de Con el Mazo Dando.

En este sentido, el dirigente de la tolda roja explicó que «María Corina Machado acaba de terminar de hipotecarse, venderse y jurarle que, si le ayudaban a alcanzar el poder, ella le ofrecería todos nuestros recursos minerales disponibles al presidente Donald Trump».

Estas declaraciones del también ministro Diosdado Cabello se dan luego de darse a conocer que María Corina Machado pagó para ser entrevistada por Donald Trump Jr. Asimismo, el político afirmó que la opositora radical «necesitaba oxígeno comunicacional».

«Una persona con mucho dinero la apoyó pagando el show», denunció este miércoles por la noche en televisión nacional.

Seguidamente, Cabello reiteró que el ofrecimiento de la política extremista sobre los recursos minerales de Venezuela demuestra el interés de la oposición radical para robarse las riquezas del país.

Venezuela News

Sin truco ni maña

Diosdado Cabello y Tania Díaz alertan a los padres sobre los retos virales y el uso de la tecnología

Este viernes, la diputada Tania Díaz y el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, hicieron un llamado de alerta a los padres sobre los retos virales y el uso de la tecnología para acceder a ellos. 

Durante la transmisión del programa Sin Truco Ni Maña, en referencia a los hechos lamentables que se han suscitados por los retos en redes sociales, la diputada instó a los padres a revisar en qué usan sus hijos los teléfonos móviles, qué redes sociales ven y temporizar los horarios de uso.

«Revisar algún contenido que no sirva, que es utilizado de forma prejuciosa… Eligen a los niños como objetivos,  con temas que no son propios de su edad o su condición. Usted simplemente puede dirigir el algoritmo», dijo Díaz.

En este sentido, subrayó que hay una campaña dirigida a niños y niñas desde los 12 años «sobre todo niñas, que les ofrecen ser modelo». Por su parte, Cabello puntualizó que a partir de esto «viene la prostitución, la trata de personas en su más cruda expresión, donde los coyotes son expertos».

«Todo eso está ligado a los delincuentes que dirigen la migración de venezolanos por temas políticos de ellos ‘que van a tumbar el gobierno’; no mentira, ellos lo que tienen es un negocio…», agregó el ministro.

REDACCIÓN MAZO

Tania Díaz y Diosdado Cabello

Red de coyotes que opera desde EE. UU. es manejada por la ultraderecha venezolana

El ministro del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció este viernes en su nuevo programa transmitido por  Radio Nacional de Venezuela (RNV)este viernes que la ultraderecha venezolana con sus integrantes Carlos Vecchio, David Smolansky, Julio Borges, Leopoldo López, Juan Guaidó, Miguel Pizarro, entre otros están al frente de la red de coyotes que opera desde Estados Unidos para el ingreso de inmigrantes.

En este sentido, señaló: «No es que yo de aquí de Venezuela voy a agarrar hacia el Darién y me voy, no, no, si usted se va al Darién y no está contactado por los coyotes no entra ¿Los coyotes? Vecchio,Smolansky, Borges, López, Juan Guaidó, Pizarro y otros. Los coyotes son una estructura criminal que opera desde EE. UU., los EE. UU.  los tienen allá, si EE. UU. quiere resolver o atacar el tema de la migración tiene que ir por los coyotes que hacen política desde allá.

Precisó que esta estructura, que funciona como una organización criminal, tiene oficinas en EE.UU. y «las esconden detrás de ONG, pero son unos criminales que se llevan gente» Por su parte, la diputada a la Asamblea Nacional (AN), Tania Díaz, hizo un llamado a las madres a no dejar que sus hijos sean manipulados por sectores de la derecha. «Están utilizando a sus hijos como arma de guerra y es importante que las familias lo sepan», precisó.

Asimismo, ratificó que la ultraderecha utiliza el tema de la migración como negocio. Al tiempo, hizo una diferencia de lo que pasa ahorita con Colombia y señaló que los colombianos vienen a Venezuela huyendo de la guerra, mientras que los venezolanos y venezolanas se fueron por un tema económico como consecuencia de las sanciones y bloqueo.

Guerra en Colombia

La necesidad de obtener una paz duradera y concluir el conflicto armado de la República de Colombia; debido al impacto que dicho suceso tiene en Latinoamérica, y cómo este afecta a la región desde hace 80 años. Asimismo, aseguró que Venezuela siempre ha intervenido en dicho conflicto para contribuir a la paz, según argumentó durante un nuevo programa de radio estrenado este viernes.

«Nuestra América será mejor si en Colombia hay paz, el que se caiga a mentira que en Colombia hay paz no está viendo la realidad, tienen 80 años de guerra que no la quieren terminar por las razones que sea, eso nos afecta a nosotros, a Ecuador, a Bolivia, a todos los países nos afecta», declaró el titular de Relaciones Interiores.

Asimismo, agregó que el comandante Hugo Chávez destacaba por su gran solidaridad, la cual el actual Gobierno Bolivariano usa como referencia, junto a la «gran experiencia cubana», «para ayudar a cualquier pueblo que tenga problemas», según lo expresado por Cabello. «Nosotros hemos ido tratando de hacer lo propio y con todos los problemas históricos que tiene Colombia, Venezuela cada vez que ha intervenido ha sido para contribuir a la paz, siempre a la paz», enfatizó el ministro Cabello.

Seguidamente, recordó que el comandante Chávez, durante un referéndum a la reforma constitucional , se desentendió de la campaña electoral para ayudar al pueblo colombiano, «inclusive algunos malagradecidos fueron liberados gracias a las gestiones que hizo el comandante Chávez por la paz en Colombia», añadió.

Regreso de compatriotas

Sobre la migración venezolana que ha decidido retornar a su tierra y no tiene los recursos para hacerlo, el ministro Cabello aseveró que actualmente el Gobierno nacional mantiene una política para facilitar la repatriación de connacionales. «En los países en donde no han aterrizado nuestros aviones para repatriar a connacionales es porque el gobierno de esa nación no lo ha permitido, tal es el caso de Perú y Chile».

En este sentido, Cabello también señaló que este plan de regreso a la Patria incluye un programa para ayudar a los venezolanos a emprender, para que puedan abrir sus negocios.

«Eso de los emprendedores no es nuevo, conocemos personas que han levantado a su familia vendiendo empanadas, caramelos, pero parecía una cosa aislada. Ahora, el Gobierno está creando condiciones para facilitarles el trabajo y se construya un gran colectivo de emprendedores», puntualizó Cabello.

VTV

Podcast

Diosdado Cabello: El Gobierno Nacional está listo para que los venezolanos que estén fuera se vengan a su país

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, aseguró que la nación está preparada para recibir a los connacionales que quieran regresar.

«Venezuela está preparada, Venezuela tiene la disposición, en el Gobierno Nacional todos los equipos están listos para que los venezolanos que estén fuera se vengan a su país, a trabajar, que se encuentren con su familia», señaló durante el nuevo podcast que conduce junto a Tania Díaz.

Asimismo, aseguró que el mundo entero sabe que el número de migrantes venezolanos lo «han subido los coyotes, porque ellos cobran por números», al tiempo que responsabilizó al expresidente colombiano Iván Duque de comercializar con este fenómeno. 

REDACCIÓN MAZO

Diosdado Cabello

Diosdado Cabello: “Debemos permanecer unidos y en cualquier circunstancia ser un sólido bloque”

El diputado a la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello Rondón, uno de los primeros en apadrinar la iniciativa de creación de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, expresó este viernes en el acto de instalación de la reunión del Grupo de Trabajo Ampliado del Foro de Sao Paulo, en Caracas, mientras presentaba un análisis sobre las acciones que corresponden a los gobiernos pensados en la gente, que, “Ojalá que los gobernantes de la derecha entendieran la importancia de escuchar a los pueblos”.