DSC_9990

Arrancó la cohorte XV del Diplomado en Comunicación Política en honor a las mujeres

Prensa LAUICOM.- Este martes, arrancó la XV Cohorte del Diplomado en Comunicación Política, con la participación de más de 180 estudiantes, quienes en su primer día de clases recibieron a dos combatientes dignas de la Revolución Bolivariana: La Diputada de la Asamblea Nacional y ferviente luchadora de la reivindicaciones de los pueblos indígenas, Nohelí Pocaterra;  y la Profesora, Socióloga y Legisladora del estado Sucre, Haydde Navas.

Esto, como parte del contexto que enmarcará esta XV cohorte, en honor a las mujeres venezolanas, que son vanguardia de las luchas de los pueblos libres, soberanos e independientes.

En este sentido, la diputada Nohelí Pocaterra aseguró que, las luchas de los pueblos indígenas en Venezuela, a diferencia al resto del mundo, dieron sus frutos con la llegada de la Revolución Bolivariana, que a su consideración se avanzó con la creación de estructuras institucionales como: El Ministerio Indígena, el Instituto de Idiomas Indígenas, el ministerio de la Mujer, entre otros.

Señaló que, desde los pueblos indígenas se sigue “tejiendo el amanecer de nuestros sueños para que la historia oculta sea la visible, buscando la grandeza de nuestros antepasados”, manifestó Pocaterra.

Asimismo, insistió en la necesidad de que los venezolanos se sientan orgullosos de sus raíces, la cual han querido desdibujar desde los inicios de la colonización.  

“Debemos estar orgullosos de ser indígenas, portadores de la espiritualidad viva, de un futuro luminoso, sin guerra y sin violencia, con la esperanza de un mundo que vendrá, pero solo con la lucha organizada”, indicó la diputada.  

Por su parte, la también doctora en Ciencias, Haydee Navas abordó el tema “Mujeres, Feminismo e Insurgencia: La lucha continúa”, donde dio respuestas a una gran interrogante ¿Es posible la igualdad real de las mujeres como objetivo último del feminismo sin una transformación social radicalmente emancipatoria?

En este contexto, Navas explicó que, desde inicios de la historia, las mujeres, que han sido vanguardia de las luchas independentistas han quedado desterradas, por lo que, es necesario tomar consciencia sobre cómo se puede reivindicarlas en la actualidad, teniendo en cuenta los esfuerzos de la Revolución Bolivariana para honrar a las féminas.

“Cuando uno asume una interpretación de cualquier proceso social, siempre se hace desde un enfoque”, indcó Navas. Al mismo tiempo, que, explicó la importancia del enfóque, el paradigma y el horizonte de quienes contamos la historia.