celac-banderas

Presidente Maduro llama a la liberación y unidad de la América Latina

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó un ferviente llamado a la liberación y unidad de América Latina, destacando que la independencia de los países y la cooperación entre ellos son procesos inseparables: «No es opción volver a ser colonia. Para nosotros no es opción andar de rodillas, aplastados, subordinados, chantajeados, acobardados. Así que tenemos que ir en paralelo en los procesos de liberación».

A través de un mensaje en su canal de Telegram, el Jefe de Estado afirmó que todos deben de trabajar juntos y en paralelo para enlazar «nuestros países en proyectos de desarrollo, hermandad y cooperación», porque con un buen gobierno y unión latinoamericana y caribeña se puede convertir en un «destino inaplazable».

«Y seremos los que en el destino está escrito y llegaremos a la grandeza y a la gloria de todo un continente porque tenemos con qué, porque somos los de verdad, somos los de a pie, somos Fidel, somos Chávez, somos Bolívar, somos Martín. ¡Que viva el ALBA! ¡Que viva la independencia! —¡Que viva la libertad!, exclamó.

Asimismo, rechazó la idea de volver a ser colonias del imperialismo y abogó por  gobiernos justos como un objetivo esencial, que se invoca la herencia de líderes históricos y se celebra la identidad y la lucha del pueblo.

Prensa VTV

WhatsApp Image 2024-12-17 at 10.21.16 AM

Venezuela rinde honores a El Libertador Simón Bolívar a 194 años de su siembra

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Capitán Diosdado Cabello Rondón, rindió este martes honores a El Libertador, Simón Bolívar, al cumplirse 194 años de su paso a la inmortalidad, cuya actividad se realizó en el Panteón Nacional.

En esta jornada también participaron el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante; el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; el ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa, entre otras autoridades.

Presidente Maduro recuerda a El Libertador

Por su parte, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó que este martes Venezuela conmemora 194 años del día en el que El Libertador Simón Bolívar partiera a la vida eterna para dejar su doctrina, pensamiento y ejemplo de ideas y acción, del hombre de las dificultades que jamás se cansó de luchar por la libertad de todo un continente.

“¡Bolívar nuestro, Bolívar de siempre, Bolívar como reto, Bolívar como compromiso, Bolívar como moral! La mejor manera de honrarlo es desde la ética política, con virtuosismo, valentía, desprendimiento y fidelidad antiimperialista”, dijo el jefe de Estado a través de su canal en Telegram.

Además, precisó que la patria bolivariana, en esta importante fecha, “invoca su nombre, espíritu y espada de Independencia y Libertad. Con él estamos y por él seguimos por la máxima felicidad, enarbolando su bandera, iluminando a nuestro Pueblo, a la lucha de América Latina y el Caribe, y a las causas de justicia del mundo. ¡Viva Bolívar en el pensamiento y en la acción!”.

El Libertador Simón Bolívar falleció a los 47 años de edad, un 17 de diciembre, luego de padecer una fuerte tuberculosis. En sus últimos momentos, lo acompañaron los generales Mariano Montilla, José María Carreño, José Laurencio Silva, José de La Cruz Paredes, Joaquín de Mier, el doctor Próspero Révérend, el notario José Catalino Noguera, su sobrino Fernando Bolívar Tinoco y su mayordomo José Palacios, entre otros.

Bolívar es considerado el prócer más grande de América. Fue uno de los héroes más importantes de las luchas independentistas latinoamericanas. Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia fueron los países que logró liberar del colonialismo español.

Prensa VTV

WhatsApp Image 2024-12-13 at 12.13.52 PM

Hablemos a lo Maduro

Esto no es una apología

Fernando Buen Abad Domínguez

En los años que Nicolás Maduro lleva obedeciendo el mandato que su pueblo le ha dado por la vía del voto directo, universal y secreto, por la dialéctica de todos los conflictos o por la interpósita persona de Hugo Chávez, extrañado amigo del alma, ha madurado a su modo una vertiente de lucha que irradia claridad y despeja caminos desde el interior mismo del socialismo bolivariano y del humanismo chavista.

En la espesura de los miles de retos cotidianos que envuelven las batallas diarias de Nicolás y de su pueblo, está uno que a mí me atrapa y me impresiona de manera especial, es su irrenunciable lucha en defensa de la humanidad. Me entero, como puedo, de las intensas jornadas de estudio, de debate, de síntesis y de correcciones con que Nicolás forja sus corpus críticos y autocríticos. Pregunto, leo, analizo los métodos y las serendipias que inciden en las observaciones, los balances y las decisiones. No puedo ver mucho, no tengo tanta fuerza, pero en lo que veo fulgura esa veta magnífica que me sorprende y me compromete: es su praxis diaria en defensa de la humanidad.

Nicolás ha estado ahí. Tiene pruebas, tiene fotos, tiene huellas y tiene canas suficientes para enraizar, en su modo y sus medios de obediencia a su pueblo, todas las vicisitudes, las anécdotas y los golpes de suerte con que la historia y la vida lo han dotado para que siga firme en la obediencia debida a la voluntad de los hijos e hijas de Simón Bolívar. Cada suceso soporta un peso semántico, de solera guerrera, extraordinario. Dicen los viejos que es de bien nacidos el ser agradecidos. Maduro es uno de esos.

Nada de lo que ocurre en la creación revolucionaria de Nicolás Maduro es cosa sólo para su pueblo porque su pueblo es la humanidad entera, con toda su carga histórica, geográfica, poética y filosófica. Y no es que se requiera de mucha observación, él se encarga de hacerlo visible, pero la trama honda de los resortes metodológicos donde se juega el ajedrez maestro, sobre 100 tableros simultáneos, donde la data va y viene galopando campos hipotéticos para la defensa, para la inteligencia y para el ataque, Nicolás tiende una síntesis certera que siempre logra afirmarse en defensa de la humanidad.

No sé dónde aprendió a desplegar tales virtudes, acaso le sean de cuna, tal vez mucho sea escuela de Hugo, no poco ciertamente de sus equipos, pero hay un rayo de silogismo exacto con el que se engarzan las perlas de la lógica revolucionaria que encuentra cajas de resonancia en su maduración histórica, en sus tiempos y en sus ritmos. En la melodía del plan de lucha que pesa sobre sus hombros y en la fase concreta del legado vivo que Nicolás quiere para su tiempo y para el venidero. Lo sé porque se lo he escuchado cuando he podido acompañarlo.

Poner a la humanidad como centro de los centros, en las horas de las batallas simultáneas más diversas, reclama una fortaleza especial de principios y de convicciones. No sé bien de dónde los saca, pero lo intuyo, porque a cierta altura de los mil combates, mientras se sacude el polvo del camino o el polvo de las estrellas, un líder con esa envergadura moral y ética, luchando con su pueblo, para su pueblo y desde su pueblo, logra armonizar las vertientes y las derivantes en defensa de la humanidad. Como la hacía Hugo. De esa estirpe es Nicolás.

Esto no es un halago. Soy de los que piensa que muy poco útil es la amistad si se abandona la crítica. Yo tengo la mía para Nicolás y nunca se la oculto ni se la regateo. Sería una falta de respeto. Pero soy un crítico consciente de sus limitaciones e impedimentos y soy un crítico que incluye siempre los contextos y los pre-textos de toda acción, en toda acción y hacia toda praxis. No es perfecto. Y en eso de la crítica, más de una injusticia se ha cometido contra Nicolás, sus decisiones y sus circunstancias. Especialmente la injusticia de pretender suplantar, con opinología abstracta, a la única crítica que realmente vale que es la de su pueblo. Y con todo, ninguna crítica ha eclipsado en ápice alguno, la praxis relevante de Nicolás en defensa de la humanidad. Barrio por barrio, sector por sector, gremio por gremio. Año tras año. Reconocer no es renunciar.

Eso implica remontar batallas concretas en los fangos y en los infiernos, contra invasiones imperialistas, agresiones a la moneda, regimentación de terroristas, traiciones y corruptelas. Es implica haber lidiado con las bestias mediáticas burguesas, con las calañas de empresarios que perdieron brújula y patria, con los políticos petulantes de “izquierdas” y derechas, con la intelectualidad de los “pitucos”, con todo el bestiario, en suma, que odia al pueblo, que odia a la revolución, que odia a Bolívar, que odia a Chávez y que odia a Nicolás… que odia a Venezuela. Y por eso brilla como brilla su obra y su entrega, sin pausa, sin prisa y sin miedo, en defensa de la humanidad. Es un privilegio verlo.

WhatsApp Image 2024-12-12 at 3.40.18 PM

LAUICOM formó a 87 líderes comunitarios de Aragua en Manejo Avanzado de Redes Sociales

Prensa LAUICOM.- Entre los días 11 y 12 de diciembre y bajo los auspicios del diputado a la Asamblea Nacional, Manuel Hernández, tuvo lugar en la sede del Consejo Municipal, del municipio Santiago Mariño del estado Aragua, un taller de formación técnica sobre Manejo Avanzado de Redes Sociales.


La formación a cargo de la Universidad Internacional de las Comunicaciones, estuvo dirigida a líderes y lideresas de Unidades de Batalla Bolívar Chávez, (UBCh), Comunas, Consejos comunales, juventudes de los partidos del Gran Polo Patriótico y equipos de comunicaciones de la Gobernación de ese estado, y Alcaldía del municipio anfitrión.


Viviana García, de la comunidad Los Overos Norte, calificó la experiencia como maravillosa, “me encantó porque integran jóvenes con personas de edad madura como yo, y nos pone a todos a interactuar de una manera muy nutrida y nos motiva a hacer una labor bonita con todas estas herramientas.


Por su parte, Elena Flores, comunicadora popular de la juventud y del PSUV, de la comunidad de San Rafael Arcangel, resaltó la calidad de la formación obtenida como “muy buena; algunas ya sabidas por ser estudiante de Comunicación Social, pero esto me ha servido para poner en real practica las cosas que sabia y por supuesto captar las que no sabía y empecé a aprender otra vez”.