Cuartel

Fernando Buen Abad Domínguez | 26 de julio: La grandeza de una isla pequeña

Era muy caro, para mis recursos monetarios a los 16 años, enviar un telegrama a Cuba desde México. No obstante, hice «las mil y una» y pude poner en la oficina del telégrafo un mensaje: «Comandante Fidel Castro: feliz aniversario del 26 de Julio». ¿A qué domicilio lo envía?, me preguntó el telegrafista, y no supe qué decir. Ponga usted «Palacio de Gobierno de Cuba».

Foto: @JosueLorcaV

Rusia y Venezuela evalúan acciones para fortalecer la protección de patrimonios mundiales (+Unesco)

Autoridades de Venezuela y Rusia discutieron sobre cómo aumentar sus esfuerzos para fortalecer la protección de los patrimonios mundiales, durante una reunión entre el ministro de Ecosocialismo del país sudamericano, Josué Lorca, y el embajador de la nación euroasiática ante la Unesco, Rinat Alyautdino.

El ministro latinoamericano ratificó su compromiso en «preservar los espacios que han sido cuna de civilizaciones y sitios históricos de importancia para la humanidad, garantizando la soberanía de los pueblos y el buen vivir de las generaciones presentes y futuras».

De acuerdo con el Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro, Caracas y Moscú trabajan «bajo una misma visión» a favor de los pueblos del mundo.

Además, ambos Gobiernos se plantean seguir afianzando las relaciones en el área económica para el fortalecimiento de la cooperación bilateral.

El 17 de julio, Venezuela y Rusia firmaron siete acuerdos entre los que se encuentran: la implementación del programa de cooperación en el ámbito del deporte para 2021-2024, un memorando de entendimiento entre la Sociedad Anónima Pública Aeroflot y la estatal venezolana Conviasa, y el establecimiento del Centro Ruso-Venezolano para el estudio y prevención de enfermedades infecciosas en Venezuela.

Caracas y Moscú comparten 326 acuerdos de cooperación en las áreas: comercial, técnico-militar, energético, agricultura, alimentación, transporte, ciencia y tecnología, entre otras.

Estos países firmaron los documentos en los últimos 20 años de relaciones de cooperación bilateral.

(sputniknews)

medios-portadas

Guerra mediática, una guerra que no hemos entendido

Algunos dudan de que estemos en el epicentro de una “guerra mediática” híbrida. No ven que están desplegadas todas las armas ideológicas, financieras y militares del capitalismo. Algunos no se percatan de que hablamos los lenguajes colonizantes que nos imponen; que compramos compulsivamente sus tecnologías; que relatamos la historia con las premisas lógicas de ellos; que financiamos sus monopolios mediáticos; que regimos nuestras vidas con “valores” y “cultura” que nos infiltran. Piensan que es conspiranoia. ¿En qué guerra las víctimas financian sus victimarios?

el-rostro-de-bolivar

Abierta exposición El Rostro de Bolívar en Caracas

La alcaldesa del municipio Bolivariano Libertador, Carmen Meléndez, invitó a caraqueños, caraqueñas y visitantes de la capital a disfrutar la exposición El Rostro de Bolívar, muestra iconográfica del Padre Libertador, Simón Bolívar en sus 240 años de natalicio, que abrió sus puertas en el Museo de Caracas, ubicado en la sede del Concejo Municipal.