WhatsApp Image 2023-05-31 at 12.00.48 PM

Este 02 de junio: Lauicom debatirá con expertos retos de la humanidad en la comunicación frente a nuevas plataformas digitales

Prensa Lauicom// Wilman Verdú


En el marco del desarrollo permanente de la línea de investigación “Soberanía Tecnológica para las Comunicaciones”, la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom), será sede el próximo viernes 02 de junio, a las 11:00am (hora de Caracas), de una exposición del destacado periodista e investigador Jack Bravo, presentador de “Atomun”; programa de actualidad científico tecnológica que es transmitido por el canal internacional Telesur, y aclamado por fanáticos y seguidores de los desarrollos de las industrias tecnológicas, plataformas digitales y últimos descubrimientos globales en el área.


Bravo, disertará sobre (y así llamó su ponencia), los “Retos para la humanidad en la comunicación a través de las nuevas plataformas digitales”.
El esperado espacio tendrá como moderador al Ingeniero Rafael Rosales Benites, experto en tecnologías disruptivas y vicerrector de Tecnología y Plataformas Digitales de Lauicom.


Además de ofrecer espacio para la asistencia presencial de estudiantes, activistas, académicos y público en general, el mismo será transmitido en vivo y tiempo real por la plataforma YouTube, a través del canal de la “Universidad Internacional de las comunicaciones”, en dicha plataforma.

WhatsApp Image 2023-05-26 at 3.20.13 PM

Acusan a rectora y decanos de planear la suspensión de elecciones para elegir nuevas autoridades de la UCV

Aunque el Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en su sesión ordinaria del día miércoles 18 de enero de 2023, aprobó por unanimidad “realizar una elección única y elegir Gobierno y Cogobierno Profesoral”, que consiste en decanos, representantes profesorales y candidatos al Consejo de Apelaciones, el viernes 26 de mayo de 2023, en primera vuelta y de ser necesaria, una segunda vuelta tendría lugar el día viernes 23 de junio de 2023

Canciller-Arreaza-desfile-Dia-de-la-Victoria-Rusia

El Día de la Victoria

El 7 de mayo de 1945, el general alemán nazi Alfred Jodl firma su rendición en la ciudad francesa de Reims ante el general soviético Suslopárov y el comandante estadounidense Eisenhower comprometiéndose a que todas las fuerzas armadas nazis dejarán de luchar el 8 de mayo de 1945 a las 23:01 horas.

WhatsApp Image 2023-05-02 at 6.57.30 PM

LAUICOM dictó conferencia sobre Guerra Cognitiva en Escuela de Formación Política Kléber Ramírez

Caracas, 2 de mayo de 2023.- Para la profundización de la consciencia revolucionaria en la coyuntura actual de Venezuela, la Universidad Internacional de las Comunicaciones (LAUICOM), dictó conferencia acerca de la “Guerra Cognitiva” en la Escuela de Formación Política, Kléber Ramírez, ubicada en la urb. Colinas de Bello Monte.

La conferencia estuvo a cargo del profesor Luis Delgado Arria, quien durante su intervención manifestó que “el pueblo venezolano y el mundo están siendo víctimas de una operación geopolítica híper compleja de carácter histórico que muta cada día”, señaló.

Asimismo, enfatizó que esta operación se presenta de una
forma de guerra compleja dirigida a generar el “sesgo cognitivo” en la vanguardia intelectual, en la moral, en la educación, en la política, en la geopolítica, en la estética y en el pueblo.

“La guerra cognitiva se implementa a través del uso de las tecnologías de información que generan un conjunto de efectos depredatorios en la cognición”, enfatizó.

Apuntó que la Guerra Cognitiva busca hacer ver la realidad no sólo distorsionada sino invertida y niega la posibilidad de tener una visión del que hacer.

“Si no podemos saber la realidad que estamos confrontando que es cambiante y desconcertante, no podremos saber que hacer, porque está además atravesada por ideologemas difíciles de analizar”, expresó Delgado.

Asimismo, detalló el profesor que la Guerra Cognitiva ha conllevado que los especialistas en el análisis del discurso político y geopolítico requieran un conocimiento amplio que demanda un abordaje desde varias perspectivas multidisciplinarias y transdisciplinarias, con énfasis en cuidar las vanguardias revolucionarias y políticas como geopolíticas en este tiempo difícil y depredador, difícil de explicar y de entender, que atraviesa Venezuela.

La conferencia dictada por el profesor Delgado se encuentra dentro de la programación académica del primer módulo formativo “Venezuela, política y revolución en la coyuntura del país”.

A la actividad asistieron representantes del sector universitario, Comunas, Consejos Comunales, Clase Media Venezuela, Partido Socialista Unido de Venezuela, Gran Polo Patriótico, e intelectuales, entre otros.

Cabe mencionar que en este centro formativo han dictado conferencias el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal; el Economista Tonny Boza; los periodistas William Castillo y Miguel Pérez Pirela; entre otros.