photo_2022-12-15_18-24-28

Vicerrector Rafael Rosales: Lauicom promueve una comunicación con voz de pueblo

Este jueves, en entrevista transmitida por la emisora comunitaria Radio Norte 100.5 FM; el Ing. Rafael Rosales, vicerrector de Tecnología y Plataformas Digitales de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom) trató sobre esta casa de estudios y los planes que para el año 2023, ofrece con visión crítica al mundo académico esta disruptiva casa de estudios.

Al respecto, Rosales informó junto a los estudiantes Dinorka Machado, Mineyda Leyva y Freddy Colmenares, que «Lauicom, considera las demandas formativas del pueblo, promoviendo la participación».

Explicó sobre los contenidos del Diplomado en Comunicación Política y resaltó que para el año 2023, están planificados un abanico de cursos y talleres en modalidades presencial y virtual, sobre los cuales se puede obtener mayor información consultando el portal web de Lauicom, así como sus plataformas digitales.

Afirmó que como Universidad pensada para la emancipación de los pueblos, «no exigimos ningún requisito académico, más allá de estar vinculado a prácticas y quehaceres comunicacionales».

Agregó Rosales, que «los estudios de pregrado los proveen las universidades con las cuales Lauicom ya ha establecido convenios, ya que está alma.mater está orientada a la formación de 4to. nivel, como lo son especializaciones, maestrías y doctorados en el ámbito comunicacional

Cómo dato adicional adelantó, que en el mes de enero de 2023, iniciará la 3ra cohorte del Diplomado en Comunicación Política, y en el cual el ingreso de materializará con base en postulaciones y se plantea, que está formación evolucione hacia especializaciones, maestrías y doctorados.

«En tiempo en qué las tecnologías están en boga a través de las plataformas digitales, promueve Lauicom una comunicación con voz de pueblo, no de las corporaciones, en favor de la emancipación y pluralidad de las comunicaciones», concluyó.

UICOM

Uicom y Uneti alcanzan acuerdo de investigación para desarrollo de contenidos comunicacionales anclados a Blockchain

Dos de las universidades más vanguardistas y disruptivas de la escena académica actual venezolana, como lo son la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Uicom), y la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (Uneti), firmaron un convenio de cooperación mutua para el desarrollo de tecnologías orientadas a la configuración de productos comunicacionales con base en cadenas de bloques, o Blockchain.

uicom 1

La Universidad de las Comunicaciones conecta a los pueblos

La Universidad de las Comunicaciones (UICOM) de la República Bolivariana de Venezuela (RBV), fue creada por iniciativa del Presidente Constitucional Nicolás Maduro, mediante decreto presidencial el 4 de diciembre de 2019, y publicada en la Gaceta Oficial 41.774, bajo el marco de la Misión Alma Mater.

IMG-20221125-WA0089

Culminado con éxito II Cohorte del Diplomado en Comunicación Política de Lauicom

Este viernes, culminó pleno de satisfacciones en la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Uicom), en Caracas, el II Diplomado en Comunicación Política, que durante 200 horas académicas cursaron en esa casa de estudios cerca de cien trabajadores, trabajadoras, líderes de movimientos sociales, movimientos de mujeres y activistas de medios alternativos y comunitarios, entre otros.